Chibcha

Chibcha
1 HISTORIA, LINGÜÍSTICA De un pueblo amerindio que habitó en los altiplanos de la cordillera oriental de Colombia, y de su lengua.
sustantivo masculino femenino
2 Miembro de este pueblo.
sustantivo masculino
3 LINGÜÍSTICA Familia de lenguas que se extiende desde Honduras hasta el norte de los Andes.

* * *

chibcha adj. y, aplicado a personas, también n. Se aplica a los individuos de un pueblo *indio que habitó la región de Bogotá, y a sus cosas. ⊚ m. *Lengua de este pueblo.

* * *

chibcha. adj. Se dice del individuo de un pueblo que habitó en las tierras altas de Bogotá y Tunja. U. t. c. s. || 2. Perteneciente o relativo a este pueblo. || 3. m. Idioma de los chibchas.

* * *

El chibcha es una familia lingüística que comprende las lenguas habladas por varios pueblos amerindios que habitan junto al río Magdalena, la Sierra Nevada de Santa Marta y la Sabana de Bogotá (Colombia). En el pasado ocupaban parte de la actual Panamá, además de los altiplanos de la Cordillera Oriental de Colombia, y representaron la zona más poblada entre los imperios azteca e inca.

* * *

adjetivo-sustantivo de género común ETNOGRAFÍA Díc. del individuo perteneciente al grupo indígena precolombino más importante del actual territorio de Colombia. La cima de su organización social la ocupaban sacerdotes y guerreros. La base de su economía la constituía el cultivo del algodón, maíz, coca, patata y tabaco.
LINGÜÍSTICA Díc. del grupo de lenguas indígenas que se extienden por Colombia y América Central hasta Honduras.

* * *

o muisca

Grupo de indígenas sudamericano que al momento de la conquista española ocupaban los valles altos que rodean las actuales ciudades de Bogotá y Tunja en Colombia.

Tenían una población de más de 500.000 personas, y estaban más centralizados políticamente que cualquier otro pueblo sudamericano, a excepción del Imperio inca. Su economía se basaba en la agricultura intensiva, en múltiples oficios y en un amplio comercio; la sociedad era altamente estratificada. Su estructura política fue abatida por los invasores españoles en el s. XVI y ya en el s. XVIII se habían incorporado al resto de la población. See also civilizaciones andinas.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • CHIBCHA — Les Chibcha (ou Muisca comme ils se dénommaient eux mêmes) étaient au début du XVIe siècle l’un des groupes indigènes les plus importants de l’actuel territoire de la république de Colombie. Quand en 1537 les troupes espagnoles arrivèrent sur les …   Encyclopédie Universelle

  • Chibcha — Demande de traduction Muisca → …   Wikipédia en Français

  • chibcha — adjetivo 1. De un pueblo amerindio que habitaba en los altiplanos colombiano y ecuatoriano: templo chibcha, rey chibcha. sustantivo masculino 1. Lengua de los indios chibchas …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • chibcha — adj. 2 g. 1. Relativo aos chibchas, povo indígena da Colômbia. • s. 2 g. 2. Indivíduo pertencente aos chibchas. • s. m. 3. Língua falada pelos chibchas. • Sinônimo geral: MUÍSCA   ‣ Etimologia: talvez do espanhol chibcha …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • chibcha — (izg. čȉpča) ž <indekl.> DEFINICIJA lingv. skupina indijanskih jezika koji se govore na području od Nikaragve do Ekvadora [chibcha jezici] ETIMOLOGIJA šp. ← egz …   Hrvatski jezični portal

  • Chibcha — [chib′chə] n. 1. pl. Chibchas or Chibcha a member of a South American Indian people that lived in central Colombia and had a highly developed civilization 2. the language of this people, no longer spoken …   English World dictionary

  • Chibcha — Chibcha, amerikan. Volksstamm, s. Tschibischa …   Meyers Großes Konversations-Lexikon

  • Chibcha — (spr. tschibtscha), ehemal. kunstsinniges Volk in Kolumbien, bes. auf der Hochebene von Bogotá …   Kleines Konversations-Lexikon

  • Chibcha —   [ tʃibtʃa],    1) indianische Sprachfamilie in Mittel und Südamerika (Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panama, Kolumbien, Venezuela, Ecuador); umfasst etwa 45 noch wenig erforschte Sprachen.    2) andere …   Universal-Lexikon

  • chibcha — 1. adj. Se dice del individuo de un pueblo que habitó en las tierras altas de Bogotá y Tunja. U. t. c. s.) 2. Perteneciente o relativo a este pueblo. 3. m. Idioma de los chibchas …   Diccionario de la lengua española

  • Chibcha — Statue der Chibcha Verteilung der Chibcha Sprachen …   Deutsch Wikipedia

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”